Respuestas bíblicas acerca del rol de la mujer en el hogar
- Tere Guerrero
- 29 jul
- 4 Min. de lectura

Recientemente un jugador de fútbol soccer profesional en México emitió su opinión acerca del rol de la mujer en el hogar y cómo considera qué ella se debe comportar, sorprendió que sus declaraciones tienen una gran tendencia hacia la doctrina bíblica y los valores, pero la reacción de los grupos progres, los medios de comunicación y aún de la presidenta de la nación fueron de censura y de gran enojo contra él por considerarlo machista.
Cito textualmente a que declaración en específico me estoy refiriendo, ya que él ha hecho muchas otras y este escrito no se refiere a todas sus opiniones, ni tampoco tiene como objetivo defender a dicho jugador, pero reconozco que gracias a su audacia se ha generado la polémica que me llevó a escribir este pequeño tratado. Su declaración es esta:
“Mujeres, están fracasando, están erradicando la masculinidad, haciendo a la sociedad hipersensible. Encarnen su energía femenina: cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para nosotros los hombres. No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es verlas feliz. Responsabilizarlas de su energía también es amarlas.”
Hoy te quiero dar el punto de vista bíblico, (no el mío) porque estamos cansados de escuchar los puntos de vista de todo mundo, tenemos que ir urgentemente al diseño divino que Dios estableció para el matrimonio.
Según la Biblia, la mujer en el hogar tiene un papel valioso, complementario y con responsabilidades específicas. La Escritura no plantea una visión de inferioridad, sino de funciones diferenciadas que promueven el orden, la armonía y el amor en la familia.
La mujer que escoge el matrimonio fue creada como ayuda idónea para el hombre.
Génesis 2:18: “No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.”
Ayuda idónea tiene un significado igual a las palabras: auxilio, apoyo, socorro, fuerza salvadora, este mismo término se usa para Dios en muchos salmos. ¿de dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová, así que el termino ayuda idónea aún es citado y utilizado para Dios mismo viniendo a socorrernos en nuestras necesidades.
Ser ayuda idónea no implica subordinación absoluta, inferioridad, sino una mujer que sustenta y complementa con capacidades únicas para apoyar, cuidar y edificar el hogar.
La mujer está a la par del hombre, ni por encima, ni por debajo, sino junto a él, como su contraparte.
Es una ayuda fuerte, activa, y complementaria.
La mujer es creada por Dios para estar junto al hombre, apoyarlo en su misión, complementar lo que él no puede hacer solo, y formar una unidad de propósito, amor y servicio llamada familia.
Ser ayuda idónea no significa:
-Ser inferior
-Ser sirvienta
-No tener voz
Si significa:
-Ser un complemento perfecto e ideal
-Aportar lo que el esposo no puede aportar solo, en un marco de amor y unidad.
Estar junto a él en igualdad de valor, importancia y dignidad delante de la sociedad y Dios mismo.
La mujer también es gestora del hogar para administrar con sabiduría, incluyendo la crianza, el ambiente emocional y el cuidado de los hijos.
Proverbios 31:10-31 describe a la mujer virtuosa como trabajadora, previsora, generosa y sabia.
SI existe un llamado puntual hacia la mujer en que debe ser cuidadosa de su casa lo cual incluye la limpieza de esta, por lo cual te invito a analizar este punto, ya que es esta la declaración del citado Chicharito por la que lo quieren mandar a la horca. (Si pudieran lo harían)
Tito 2:4-5: “Que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a sus hijos, a ser prudentes, puras, cuidadosas del hogar.”
Las mujeres (como madres o abuelas) juegan un rol clave en la formación espiritual y moral de los hijos.
2 Timoteo 1:5: Pablo alaba la fe de la abuela Loida y la madre Eunice, quienes formaron espiritualmente a Timoteo.
La Biblia llama a la esposa a respetar y estar sujeta a su esposo, en el marco del amor y liderazgo del varón.
Efesios 5:22-24: “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor.”
Esto no es esclavitud ni imposición, sino un reflejo del orden divino y de la relación entre Cristo y la Iglesia.
La mujer tiene derecho al amor sacrificial del esposo, merece ser amada, valorada y protegida.
Efesios 5:25: “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella.”
El amor del hombre debe ser tierno, respetuoso, protector y comprometido.
Claro que la mujer puede tener iniciativa y deseo de desarrollarse de forma personal, puede trabajar, negociar, emprender, enseñar y liderar dentro de los límites y lo que más convenga a sus responsabilidades familiares.
Proverbios 31 muestra a una mujer con iniciativa económica y autoridad doméstica.
La mujer debe ser modelo de virtud y buen testimonio pues su conducta debe honrar a Dios y ser ejemplo en su familia y comunidad.
1 Pedro 3:1-2: “...vuestras conductas casta y respetuosa...”
Proverbios 14:1: “La mujer sabia edifica su casa; más la necia con sus manos la derriba.”
Conclusión:
La Biblia presenta a la mujer como una figura fuerte, sabia y fundamental en el bienestar del hogar. Aunque se le pide sujeción en el marco del orden divino, también se le reconoce igualdad en valor, capacidad, dignidad y derechos espirituales y humanos. El verdadero modelo bíblico del hogar se basa en el amor mutuo, el respeto, la cooperación y el temor de Dios.
Analiza tu corazón y checa las fuentes de donde alimentas tu cosmovisión, porque si tu fuente principal de valores y creencias no es la palabra de Dios, ten por seguro que estás infestada de ideologías que tienen como único objetivo dividir, odiar, separar, y ver al sexo masculino como enemigo; no te equivoques, la Biblia es la inerrante palabra de Dios, ella si contiene toda la verdad y los parámetros justos para la vida y la familia.
留言